PROTOCOLO COVID-19

Protocolo de Seguridad, Confianza y Salud

El Protocolo refleja el valor adicional de los servicios que se proporcionan a un turista, desde la transportación aérea, terrestre y otras actividades vinculadas, en los destinos turísticos destinado a que a los visitantes nacionales e internacionales se sientan en un entorno donde la seguridad y la confianza en materia de salud es una prioridad.

En la transición del Sector Turismo hacia esta nueva fase, la seguridad integral de los visitantes es fundamental para la recuperación y reactivación económica del sector. El valor de ofrecer una experiencia que responda a las nuevas necesidades de viaje, de recreación y/o de negocios.


Medidas a tomar
Se dotará a guía o coordinadores de grupo, de un paquete de prevención de contagio que deberá contener: gel antibacterial o solución con concentración de alcohol mínimo al 70 y jabón líquido suficiente para todos los participantes y todas las ocasiones que se requiera.
El guía o conductor de grupo deberá llevar siempre cubrebocas, lentes o careta transparente, camisa de manga larga, gorra o sombrero y guantes.
Cada viajero o participante deberá de llevar consigo un cubrebocas, mismo que será utilizado durante su viaje en la unidad de transporte.
Todo viajero deberá de llenar el formato de registro y además deberá de traer consigo identificación oficial con fotografía a la cual tomaremos una fotografía digital para el archivo y registro que exige la Secretaria de Salud en caso de requerirse. Norma Oficial Mexicana NOM-024-SSA3-2012.
Antes de iniciar el recorrido, el guía informará a los participantes acerca de los protocolos de tours y actividades que se detallan a continuación, asegurando que los participantes (viajeros) estarán de acuerdo con las decisiones que tome el personal u los anfitriones turísticos a cargo. De lo contrario, no podrán participar en dicha actividad o tour, sin que esto suponga reembolso alguno sobre lo pagado por dicha actividad.
Previo al abordaje y al ascenso, descenso de la unidad de transporte por parte del grupo, éste debe ser rociado con aerosol desinfectante y las superficies de contacto como rieles, descansabrazos, canastillas y manijas, deben ser limpiadas con toallas o trapos, desechables o reusables, impregnados con solución desinfectante o clorada.
Cada vez que el grupo aborde o descienda de la unidad de transporte, los participantes deberán desinfectarse manos con gel antibaterial o solución desinfectante de alcohol mínimo al 70%.
Los participantes recibirán información verbal por parte del guía o conductor de grupo con medidas de prevención de contagios que incluyan cómo toser o estornudar, cómo lavarse las manos, medidas de distanciamiento y acciones a tomar en caso de presentar síntomas.
No podrán participar en las actividades, tours y/o experiencias, personas con algún síntoma de coronavirus o resfrió; el participante (viajero) deberá de comunicar al coordinador o guía su estado de salud, en dado caso que presente algún síntoma, no podrá participar. Ser una persona de cualquier edad que en los últimos 14 días haya presentado fiebre, tos y al menos unos de los siguientes signos y síntomas: dolor de cuerpo y de huesos, dolor de cabeza, dolor de garganta y falta de aire.
Se tratará de evitar espacios concurridos en donde el contacto físico con personas ajenas al grupo.
Se solicitará a los participantes evitar en la medida de lo posible, tener contacto directo con superficies expuestas a estar contaminadas.
Los grupos de experiencias o tours serán reducidos a menores de 15 personas.
En caso de alimentos, estos deberán de estar elaborados con estrictas medidas de higiénicas y solo ser consumidas en restaurantes u hoteles que presten el servicio.



SERVICIO CON MASCOTA(Tours que estén destinados a servicio Pet Friendly) Todas las mascotas pueden participar de los traslados en su Transportador y estarán en la parte de equipaje, se solicitará copia de cartilla vigente de vacunación de la mascota. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-051-ZOO-1995.


ANTICIPOSPara garantizar la reservación se requiere un depósito de anticipo del 30% o 50% según el caso, ningún viaje se considera reservado sin este depósito. Se reservará el lugar únicamente al haber cubierto la cuota mínima del apartado. El 70% o 50% restante deberá de liquidarse cinco días previo a la fecha de viaje programada, el pago deberá de realizarse con deposito o transferencia bancaria (como medida de prevención de contagio del COVID-19 reduciremos el manejo de dinero en efectivo por cuestiones de efectivo).


FORMAS DE PAGOTransferencia o depósito bancario: la operadora te remite los datos bancarios de forma confidencial.
Pago mediante pago en línea (preferenciales).
Pago con tarjeta de crédito o débito con Pay Pal, terminal bancario o dispositivo móvil(preferencia).
Meses sin intereses, el operador podrá remitir a petición del interesado, el tabulador delas comisiones adicionales a pagar de acuerdo con el plazo y método elegido.
Para el pago de su reservación, aceptamos Tarjetas de Crédito y débito Visa,MasterCard y American Express. (aplica restricciones).
Una vez hecho el pago de reserva, deberá contactar a su operador.



De cada una de las personas que participan en el viaje o expedición:Nombre y apellidos: _______________________________________________________________ Fecha de Nacimiento: ______________Teléfono fijo: _____________móvil: __________________Nombre y apellido con número de contacto de la persona a quien avisar en caso de accidente. _______________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________SEGUROS DE ASISTENCIA DE VIAJE, OBLIGATORIO.Importante: El asistente deberá de firmar su carta responsiva correspondiente y en caso de participar en ella, la realizará bajo su propia y estricta responsabilidad. NORMA OFICIAL MEXICANA NOM- 07-TUR-2002CONDICIONES GENERALES DE SEGURO.Los servicios de SEGURO DE ASISTENCIA se prestarán desde que el Titular sale de su lugar de residencia habitual y hasta que regrese a su lugar de residencia habitual y sólo mientras el Titular se encuentre viajando. NOM-08-TUR-2002, NOM-09-TUR2002, NOM-010-TUR-2001, NOM-011-TUR- 2001.EXCLUSIONES MÉDICAS Y HOSPITALARIAS DE LA COMPAÑÍA DE SEGUROS.Los Operadores proporcionara una carta de liberación de responsabilidades que deberá ser llenada de forma íntegra antes de la expedición, tour, actividad o recorrido, Las Operadoras se reserva el derecho de prestar el servicio a personas que se nieguen a llenar parcial o totalmente la forma de liberación de responsabilidades provista por la compañía, aun cuando este pagado el importe del viaje en su totalidad, sin obligación de la empresa de rembolsar importe alguno.PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, ambas partes acuerdan que los datos obtenidos como resultado de la ejecución de este contrato, en virtud de los servicios prestados o de cualquier tipo de relación contractual que se derive entre las partes, serán tratadas de manera confidencial de conformidad con la mencionada Ley y serán usados únicamente para los fines que hubiesen sido convenidos en este instrumento.Ley Federal de Protección de Datos Personales. La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares (LFPDPPP), es un cuerpo normativo de México, aprobado por el Congreso de la Unión el 27 de abril de 2010, mismo que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa.Para efectos de lo anterior cada operador designara su web donde se encontrar a disposición de EL CLIENTE el Aviso de Privacidad íntegro en: _________________________________________ACEPTO LAS CONDICIONES GENERALES Y ME DOY POR ENTERADO DE LAS MISMAS.EL CLIENTE: ____________________________________________________________________ (Nombre completo)FECHA: _______________________________________________ FIRMA DE CONFORMIDAD: _______________________________

Descargar Constancias de Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante COVID-19